NANUM-MUJERES CONECADAS
Two Pager NANUM (5)
Two Pager NANUM (5)
La artesana wichi Norma Rodríguez recibirá este año el Premio Trayectoria del Fondo Nacional de las Artes en la categoría Artesanías. Norma se especializó en el oficio desde muy pequeña, especialmente en la confección de textiles con chaguar, una planta que crece en el monte. Actualmente es presidenta de la Cooperativa de Mujeres Artesanas del […]
From Argentina: Gran Chaco wild fruits Slow Food Presidium
CASO-GCNV- 2017 Final El proceso de apropiación estratégica de las Tic para el desarrollo de las comunidades aisladas del Gran Chaco.
La comunidad Qomle’ec, que vive en las afueras del pueblo de Ingeniero Juarez en el oeste de Formosa, desarrolla actividades como la producción de carbon, ladrillos, experiencias en forestación (con la ley 25080 de bosques), cría de ganado menor y agricultura. Debido a la dependencia del agua y las sequías, se decidió en conjunto con […]
Jornada de Género, TIC y Cambio Climático donde se compartirá la experiencia de las mujeres indígenas y criollas de la región. ✍️Para inscripciones entrar acá: https://goo.gl/JCVe8U o enviar e-mail a catunesco1@flacso.org.ar 📅Cuándo: Miércoles 7 de Noviembre de 8:30 a 16:30hs 📍en la sede Flacso: Tucumán 1966, CABA. Los esperamos!
¡Llegan los colorantes naturales de Hinaj! Proceso de valoración de los colores del monte. Se elaboraron más de 20 colores por las Comunidades Wichi del oeste de Formosa, departamento Ramón Lista. Preparación: Calentar el tinte diluido, agregar el material y mantener en ebullición por 30 min. Sacar el material, enfriar y lavar […]
El 15 y 16 de Octubre se llevó a cabo el 4to Encuentro Mundial del Chaco bajo el lema «Multiplicando Impactos». Por una Agenda 2030 que contemple la resiliencia climática de la región, la economía chaqueña, la conservación y la temática de género y agua. Excelente jornada de intercambios, reflexiones, debates para pensar el futuro […]
ESCUELA DE SABERES INDIGENAS
Relevamiento de la producción de textiles en chaguar.
Relevamiento de la producción de textiles en chaguar.
Ya llegaron los paquetes de harina de algarroba!!!
¡HOLA AMIGOS, ESTAMOS FELICES! Junto con las artesanas de Espinillo estamos haciendo cursos de diseño, y probamos teñir la palma! Obtuvimos muy buenos resultados! Aquí van las fotos para que compartan con nosotros esta alegria.
Las mujeres artesanas de la Cooperativa “Mujeres Artesanas del Gran Chaco” expondrán sus productos en la 7º edición de la Feria Internacional de Artesanías que se realizará del 4 al 9 de diciembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.