Novedades

Seguridad alimentaria en Gran Chaco

Estrategias que impulsan la soberanía alimentaria de los pueblos indígenas del Gran Chaco

Referentes del sector público, organizaciones internacionales, lideresas indígenas, Slow Food y Fundación Gran Chaco compartieron miradas y experiencias generando soluciones innovadoras desde el territorio para disminuir la inseguridad alimentaria.   Días atrás se llevó adelante el encuentro virtual “Diálogos sobre seguridad alimentaria: Diseñando soluciones con comunidades indígenas del Gran Chaco” en el marco de la […]

30 mayo 2022 · Comentar

Nanum suma participación de nuevos actores internacionales en innovación

La exclusión digital es una barrera para el trabajo de las mujeres rurales. Son ellas el grupo menos conectado a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la mayor parte de los países de América Latina y del Caribe, reveló un estudio realizado por la Universidad de Oxford con apoyo del Instituto Interamericano de […]

14 enero 2022 · Comentar

La Cooperativa de Mujeres Artesanas del Gran Chaco da un salto para la inclusión financiera

En Argentina las mujeres indígenas enfrentan múltiples barreras en el acceso a educación, salud, empleo, tecnología o financiamiento. Muchas encuentran en la producción de artesanías una salida laboral para garantizar su autonomía económica y la de sus familias.   Sin embargo, este proceso de empoderamiento no sería posible sin las capacitaciones y la lucha colectiva […]

14 enero 2022 · Comentar

El liderazgo indígena en la construcción de nuevas formas de gobernanza local

No podría haber un término más apropiado para referirse al nuevo proyecto que hemos contribuido a lanzar en Argentina, financiado por la Unión Europea y ejecutado por la Fundación Gran Chaco en coordinación con la Red de Comunidades Rurales (RCR), la Cooperativa de Mujeres Rurales (COMAR), el área de género de la Facultad Latinoamericana de […]

14 enero 2022 · Comentar

Con las manos llenas llega el Gran Chaco a Glasgow

“Hoy en Glasgow tenemos una gran oportunidad de mostrar las soluciones basadas en la naturaleza, los conocimientos de las comunidades y en género que estamos implementando en el Gran Chaco como soluciones globales”. Fabiana Menna, Pdta de Fundación Gran Chaco y gerenta de NAUM Mujeres Conectadas en ese país. Es la propuesta que El Gran […]

14 enero 2022 · Comentar

Cómo se formó la red de mujeres artesanas indígenas más grande de Argentina

Hace más de 20 años que las artesanas del Gran Chaco argentino son un motor de desarrollo económico en la zona. Sin embargo, ahí se enfrentan a un conjunto de problemas: la marginación respecto a los centros de poder político, el empobrecimiento generalizado de la población rural y un modelo depredador de explotación de recursos […]

14 enero 2022 · Comentar

Comunidades del Gran Chaco se fortalecen en el acceso estratégico a las TIC y en la educación intercultural bilingüe

El proyecto Niyat, financiado por la Unión Europea y coordinado por Fundación Gran Chaco, la Red de Comunidades Rurales, el área de género de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), la Cooperativa de Mujeres (COMAR), Slow Food y el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, promueve el liderazgo indígena de las mujeres en 24 […]

30 noviembre 2021 · Comentar

Nanum-mujeres conectadas: Women leading technological innovation for climate change adaptation

At Fundación Gran Chaco we promote digital inclusion processes led by women through the NANUM initiative. NANUM is a trinational project (Argentina, Bolivia, and Paraguay) funded by IDB Lab and implemented by Fundación Avina in coordination with: Fundación Gran Chaco, ACDI, and SolRural in Argentina; Fundación Nativa in Bolivia; and Grupo Sunú and Sombra de […]

20 junio 2021 · Comentar

Escenarios y propuestas para el acceso a agua rural en clave de género

En el marco del Día Mundial Del Agua, Fabiana Menna fue invitada como panelista del Workshop «El Agua frente al Cambio Climático» organizado por Acción Climática Participativa y Sed Cero. Las zonas rurales del Gran Chaco Americano y América latina están atravesadas por las diferentes socio-económicas y la desigualdad en el acceso a servicios – en […]

22 marzo 2021 · Comentar

NANUM-MUJERES CONECADAS

Two Pager NANUM (5)

1 febrero 2021 · Comentar

PREMIO A LA TRAYECTORIA PARA LA ARTESANA Y LIDERESA NORMA RODRIGUEZ

La artesana wichi Norma Rodríguez recibirá este año el Premio Trayectoria del Fondo Nacional de las Artes en la categoría Artesanías.  Norma se especializó en el oficio desde muy pequeña, especialmente en la confección de textiles con chaguar, una planta que crece en el monte. Actualmente es presidenta de la Cooperativa de Mujeres Artesanas del […]

8 enero 2021 · Comentar

ESTUDIO DE CASO GRAN CHACO NANUM VILLAGE

CASO-GCNV- 2017 Final El proceso de apropiación estratégica de las Tic para el desarrollo de las comunidades aisladas del Gran Chaco.

24 enero 2019 · Comentar

Programa «Hacemos Futuro»

20 diciembre 2018 · Comentar

Represa comunidad Qomle’ec

La comunidad Qomle’ec, que vive en las afueras del pueblo de Ingeniero Juarez en el oeste de Formosa, desarrolla actividades como la producción de carbon, ladrillos, experiencias en forestación (con la ley 25080 de bosques), cría de ganado menor y agricultura. Debido a la dependencia del agua y las sequías, se decidió en conjunto con […]

18 diciembre 2018 · Comentar

Programa «Hambre de Futuro» por La Nación Más

7 diciembre 2018 · Comentar

Jornada de Género, TIC y Cambio Climático

Jornada de Género, TIC y Cambio Climático donde se compartirá la experiencia de las mujeres indígenas y criollas de la región. ✍️Para inscripciones entrar acá: https://goo.gl/JCVe8U o enviar e-mail a catunesco1@flacso.org.ar 📅Cuándo: Miércoles 7 de Noviembre de 8:30 a 16:30hs 📍en la sede Flacso: Tucumán 1966, CABA.   Los esperamos!

1 noviembre 2018 · Comentar

Colores del Monte: Tintes Naturales

¡Llegan los colorantes naturales de Hinaj! Proceso de valoración de los colores del monte. Se elaboraron más de 20 colores por las Comunidades Wichi del oeste de Formosa, departamento Ramón Lista.       Preparación: Calentar el tinte diluido, agregar el material y mantener en ebullición por 30 min. Sacar el material, enfriar y lavar […]

30 octubre 2018 · Comentar

4to Encuentro Mundial del Chaco

El 15 y 16 de Octubre se llevó a cabo el 4to Encuentro Mundial del Chaco bajo el lema «Multiplicando Impactos». Por una Agenda 2030 que contemple la resiliencia climática de la región, la economía chaqueña, la conservación y la temática de género y agua. Excelente jornada de intercambios, reflexiones, debates para pensar el futuro […]

26 octubre 2018 · Comentar

Convocatoria para colaboradores

4 febrero 2018 · Comentar

Recetario de los frutos del Monte: harina de algarroba y muchos frutos mas para cocinar con recetas tradicionales y nuevas!!

RECETARIO FRUTOS DEL MONTE  

11 diciembre 2017 · Comentar

¡Sumate al equipo de Gran Chaco!

2 agosto 2016 · Comentar 10

Escuela de saberes indígenas

ESCUELA DE SABERES INDIGENAS

9 mayo 2016 · Comentar 2

Relavamiento de chaguar

Relevamiento de la producción de textiles en chaguar.

9 mayo 2016 · Comentar

Relevamiento Chaguar.

Relevamiento de la producción de textiles en chaguar.

9 mayo 2016 · Comentar

Avanzan las plantaciones de chaguar!!!

el manejo del chaguar

9 mayo 2016 · Comentar

Harina de algarroba!!

Ya llegaron los paquetes de harina de algarroba!!!

15 abril 2016 · Comentar 18

Encuentro Mundial del Chaco!!!

15 abril 2016 · Comentar

Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres wichi

Se vuelve a editar el libro de salud sexual y reproductiva que realizamos juntos con las mujeres wichi de Formosa. manual sexual

26 agosto 2015 · Comentar

Avanzan los trabajos de reforestación de nuevas 1000 hectáreas!

SAMSUNG CAMERA PICTURES SAMSUNG CAMERA PICTURES
17 mayo 2015 · Comentar 1

CESTERIA en Espinillo (CHACO)

¡HOLA AMIGOS, ESTAMOS FELICES! Junto con las artesanas de Espinillo estamos haciendo cursos de diseño, y probamos teñir la palma! Obtuvimos muy buenos resultados! Aquí van las fotos para que compartan con nosotros esta alegria.

1 marzo 2013 · Comentar 6

Artesanías del Gran Chaco mantienen el monte en pie

Las mujeres artesanas de la Cooperativa “Mujeres Artesanas del Gran Chaco” expondrán sus productos en la 7º edición de la Feria Internacional de Artesanías que se realizará del 4 al 9 de diciembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

4 diciembre 2012 · Comentar 1

Cierra la Primera etapa del Plan de Mejora de la Red de Formación Profesional Gran Chaco

Este ámbito está vinculado al cuidado y valorización de las propiedades privadas de las comunidades indígenas. Los pueblos originarios del Chaco han sido celosos cuidadores de sus recursos, y se considera que esta estrategia.

19 noviembre 2012 · Comentar 3