Generando innovaci贸n
Construyendo redes colaborativas
Para la sostenibilidad socioambiental del Gran Chaco
Anterior
Siguiente

L脥neas de trabajo

Promovemos y acompa帽amos la conformaci贸n de organizaciones locales de productoras y productores, ind铆genas y criollas, con especial foco en las mujeres y las juventudes. Fortalecemos su capacidad para generar valor econ贸mico, cultural, social y ambiental; su autonom铆a, el trabajo en red, la autogesti贸n y la sustentabilidad.

Territorio

驴D贸nde trabajamos?

Estamos presentes territorialmente en 6 provincias: Formosa, Chaco, Salta, Jujuy, Tucum谩n y Santiago del Estero. Trabajamos a nivel trinacional (Argentina, Bolivia y Paraguay) con redes de articulaci贸n entre diversos actores y actoras.

Santiago del Estero Tucum谩n Salta Jujuy Formosa Chaco

Impacto

Nuestra trayectoria en n煤meros

Nuestras noticias

Conoc茅 nuestras acciones m谩s recientes.

Redes

La construcci贸n de redes entre actores con diferentes competencias y experiencias para construir propuestas de pol铆ticas p煤blicas m谩s efectivas y soluciones innovadoras es uno de nuestros ejes permanentes de trabajo.

Promovimos la formaci贸n de un movimiento que impulsa en la regi贸n del Gran Chaco modelos de negocios que promuevan un desarrollo sustentable, competitivo e inclusivo, a trav茅s de la puesta en valor del capital natural y cultural, combinando la innovaci贸n con los saberes locales.
Ver Red
Fundamos en 2018 una red que potencia a las mujeres rurales del pa铆s a trav茅s de la visibilizaci贸n y articulaci贸n de diversas realidades, para que la acci贸n est茅 orientada al desarrollo sostenible. Re煤ne a peque帽as y grandes productoras, emprendedoras, empresarias, campesinas, comunicadoras, ind铆genas, artesanas, investigadoras, cient铆ficas, educadoras, profesionales, funcionarias y directoras.
Ver Red
Participamos del Programa de L铆deres Globales, un programa de liderazgo global basado en la experiencia para altos dirigentes de empresas, gobiernos y sectores sociales de todo el mundo en su transici贸n para convertirse en l铆deres globales del futuro, en el trabajo y en la sociedad. A trav茅s de este espacio fortalecemos nuestro desarrollo y organizaci贸n, as铆 como las acciones que llevamos adelante en el territorio.
Ver Red
A trav茅s de la Red de Pastoralismo, en alianza con FAO y Redes Chaco, colaboramos en la construcci贸n y sistematizaci贸n de informaci贸n clave para apoyar el dise帽o de pol铆ticas basadas en evidencia a favor del pastoreo sostenible. Se trata de sistemas productivos de alto valor ambiental y social porque, adem谩s, cuentan con una alta participaci贸n de mujeres productoras.
Ver Red
El W20 es el grupo de trabajo de referentes feministas de las pol铆ticas de g茅nero que trabajan todos los a帽os para construir esta agenda y llevar comunicados a la mesa de l铆deres del G20. Integramos el W20 desde el 2018 hasta la fecha.
Ver Red
Aportamos nuestra experiencia como especialistas en interseccionalidad formando parte del Grupo Asesor de Sociedad Civil en Argentina y dentro del grupo asesor del programa Ganar Ganar.
Ver Red
Impulsamos una plataforma de m煤ltiples personas e instituciones del Gran Chaco Americano que, desde 2008 busca mejorar la visibilidad del bioma y promueve el fortalecimiento de la ciudadan铆a para la acci贸n en com煤n. Apuesta a formular pol铆ticas de desarrollo sostenible en todas sus dimensiones.
Ver Red
La crianza de animales basada en sistemas con movilidad se conoce como Pastoralismo. Esta actividad involucra a millones de familias a nivel global y en nuestras regiones. Su contribuci贸n a la soberan铆a alimentaria de los pueblos y la generaci贸n de riqueza para las naciones no est谩 debidamente reconocida. En vinculaci贸n con la Red Global de Pueblos Pastores (WAMIP) a nivel internacional, a trav茅s de eventos, acciones t茅cnicas y de incidencia en pol铆ticas p煤blicas, desde la Fundacio虂n Gran Chaco participamos y acompa帽amos a fortalecer la red de pastoralismo a nivel local e internacional.
Ver Red
Anterior
Siguiente

Nuestros Socios

Generamos permanentemente nuevas alianzas para construir soluciones innovadoras, inclusivas y sostenibles

Actores Gubernamentales

Articulamos nuestras acciones con los diferentes聽niveles del Estado, con el objetivo de proponer modelos de pol铆ticas p煤blicas inclusivas, m谩s efectivas y facilitar su implementaci贸n en los territorios.

Agencias internacionales

Pensamos estrategias de escalamiento de las iniciativas del Gran Chaco a nivel regional y global en el marco de la cooperaci贸n Sur -Sur, generando aprendizajes y soluciones para problem谩ticas globales.聽

Empresas
privadas

Consideramos que la participaci贸n del sector privado es clave a la hora de pensar el desarrollo econ贸mico de la regi贸n, reduciendo el impacto del cambio clim谩tico.