Galeria / Biblioteca

Norma Rodriguez, lideresa wichi.

Ver artículo completo

Programa «Hacemos Futuro»

El programa #HacemosFuturo promueve la capacitación y formación con talleres en huerta, prepraración de suelos, instalación de equipo de riego, construcción de cisterna placa, mejoramiento de edificios comunitarios, entre otros. El programa permite generar ingresos para familias vulnerables, mejorar las condiciones sociales y la calidad de vida en los barrios más postergados. Asimismo, fomenta el […]

Ver artículo completo

Taller de Huertas y Alimentos del monte

🌱🌾🎋Taller de Huerta y Alimentos del Monte en Misión Nueva pompeya, Impenetrable chaqueño. Las mujeres wichi de la Asociación Chitsaj, junto al Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación y con el acompañamiento técnico de Fundación Gran Chaco ya están consolidando 10 huertas comunitarias!

Ver artículo completo

Entrega de Certificados Nanum Village

Se realizó la entrega de Certificados al curso inicial de alfabetización digital gratuito #NanumVillage Samsung en Fortín Lavalle. Felicitamos a la organización de mujeres Qomlashepi Onataxanaxaipi Las niñas brindaron un baile de celebración  

Ver artículo completo

Programa «Hambre de Futuro» por La Nación Más

Durante el programa especial «Hambre de Futuro, cómo combatir la pobreza en Argentina, que se emitió por La Nación Más, Fabiana Menna, presidenta de Fundación Gran Chaco y referente de El Futuro está en el Monte expresó: «La pobreza en la región del Gran Chaco es un fenómeno multicausal que hay que analizar en su conjunto con un enfoque integral, […]

Ver artículo completo

Colores del Monte: Tintes Naturales

¡Llegan los colorantes naturales de Hinaj! Proceso de valoración de los colores del monte. Se elaboraron más de 20 colores por las Comunidades Wichi del oeste de Formosa, departamento Ramón Lista.                     Preparación: Calentar el tinte diluido, agregar el material y mantener en ebullición por 30 […]

Ver artículo completo

Algarroba: valorización y producción de alimentos del monte.

En Noviembre comienza la temporada de la Algarroba. Las mujeres Wichis de Lote 8 realizan la recolección de chauchas de algarroba. En las fotos se puede observar además la producción de harina de algarroba para la seguridad alimentaria de las mujeres indígenas del oeste de la provincia de Formosa, Argentina   Para ver el recetario del Frutos […]

Ver artículo completo

PLANIFICACION 1er SEMESTRE 2013

Ver artículo completo

Fotos de la Fundación Gran Chaco

Formación Profesional, Capacitación, Areas de Trabajo.

Ver artículo completo

Talleres de dibujo, diseño, pintura y tejido

Talleres de dibujo, diseño, pintura y tejido de la Fundación Gran Chaco.

Ver artículo completo

Rita Reginaldo – Asociación Wachidiyaga

Rita Reginaldo – Asociación Wachidiyaga.

Ver artículo completo

Arminda – Asociación Chumas

Arminda – Asociación Chumas

Ver artículo completo

Celina García – Asociación CHUMAS

Celina García – Asociación CHUMAS.

Ver artículo completo

Ester Solano – Asociación CHOHOT

Ester Solano – Asociación CHOHOT.

Ver artículo completo

Carlos Raul Mendoza – Asociación CHUMAS

Carlos Raul Mendoza – Asociación CHUMAS.

Ver artículo completo

Felisa Ledesma – Asociación ONANAGAEL PY

Presentación como expositora de PRE MICA NEA 2012.

Ver artículo completo

Sindulfo Gonzalez – Asociación WACHIDIYAGA

Presentación como expositor PREMICA NEA.

Ver artículo completo

Música de los pueblos originarios

Desarrollo de talleres de música en el Barrio Toba de Ing. Juárez, a cargo de Sergio Aschero y Mirta Karp.

Ver artículo completo

Loila Martinez – Asociación CHUMAS

Loila Martinez – Asociación CHUMAS

Ver artículo completo

Petronila Gonzales – Asociación WACHIDIYAGA

Petronila Gonzales – Asociación WACHIDIYAGA

Ver artículo completo

Lanzamiento El Futuro esta en el Monte

Lanzamiento El Futuro esta en el Monte.

Ver artículo completo

Rita Reginaldo – Asociación Wachidiyaga

Rita Reginaldo – Asociación Wachidiyaga

Ver artículo completo

El Futuro está en el monte – Forestación

De la Campaña El Futuro está en el Monte.

Ver artículo completo