Este es uno de los principales programas que llevamos adelante desde el año 2000 y busca impulsar la autonomía económica de las mujeres a través de la mejora de sus actividades económicas como artesanías, agricultura, ganadería y recolección de frutos silvestres, organizando el ámbito asociativo propio en el que puedan compartir experiencias, mejorar su autoestima y su calidad de vida.
Además, se busca incentivar que ellas sean protagonistas de la vida política comunitaria y que formen parte activamente de espacios de toma de decisión a nivel local, nacional e internacional. A lo largo de los años muchas de las mujeres se han convertido en grandes lideresas comunitarias y han sido parte de eventos importantes a nivel mundial como la delegación del Women 20 de Argentina, el CSW63 en Nueva York, el Encuentro de pastoralismo en India, el encuentro Terra Madre de Slow food internacional en Italia.
Se ha apoyado la conformación de 23 asociaciones de mujeres que reúnen a más de 2000 mujeres indígenas y criollas que mejoran su trabajo al mismo tiempo que se empoderan, se capacitan y logran incidir en otros aspectos de la vida comunitaria como la prevención de la violencia hacia las mujeres y niñas y los derechos sexuales y reproductivos.
HACE TU DONACIÓN